Últimamente estamos leyendo y escuchando comentarios sobre la casi nula presencia de jugadores jóvenes en categorías senior de alto nivel, léase ACB.
Evidentemente hay opiniones para todos los gustos, no entraré en las mismas, todas son respectuosas y razonadas.
Pienso que un club debe formar jugadores para que puedan jugar al máximo nivel. La gran mayoría de clubes quieren que sus jugadores en edad de formación lleguen a jugar en su equipo senior. Partiendo de la base que la exigencia en cada entidad es distinta, los clubes deben trabajar para producir jugadores a partir de una idea creativa de trabajo.
Cuando no salen jugadores, hay un problema, se trata de analizar el por qué y aplicar el sentido común, del cual, creo que hay muy poco.
La gente se pierde filosofando, con todos los respetos para la filosofía, en lugar de ponerse a trabajar para modificar o crear metodologías.
Qué ha realizado, cómo ha trabajado Toni Nadal con su sobrino: aplicando el sentido común. A partir de la creación de unos muy buenos hábitos sociales aplicados al desarrollo deportivo.
La gran mayoría de veces, aplicar lo más lógico y el sentido común resulta lo más complejo. Los clubes deben tener profesionales preparados o formarlos para ejecutar este proceso y ser valientes.
Por cierto, no mirar la edad de los jugadores, mirar sus capacidades.
“Hay modos de hacer que en una sociedad pueden parecer normales y en otras son fuera de lo común.”
I’M AFRAID TO JUMP: JUMP !!!