26 junio 2016

FOMENTAR EL INDIVIDUALISMO

Fomentar el individualismo, puede resultar una afirmación con un punto de polémica. Supongamos que entrenamos un equipo en edad junior, donde hay un jugad@r que cada vez que posee el balón va hacia canasta con la idea de anotar; por otro lado tenemos un jugad@r que cada vez que recibe el balón, pasa a un compañero.

Ante esta situación se pueden oir diferentes comentarios desde la grada: desde “chupona”, que buen@ es, a ver si la pasas, hasta tira a canasta, no la pases, entra, etc.

¿Por qué un jugador@ tiene iniciativa y el otr@ carece de ella? Tenemos que enseñar que los jugador@s tengan la capacidad de ser constantemente peligrosos, es la esencia del baloncesto ofensivo.

Fomentar el juego individualista para que se tenga iniciativa en el juego colectivo. El jugad@r que recibe el balón y lo pasa, puede que sea un gran pasador, pero queremos jugador@s con espíritu de iniciativa con el balón, evidentemente también sin el balón.

Si queremos jugador@s con iniciativa, hemos de fomentar el individualismo, para después enfocarlo en el juego colectivo.

Las conductas que pueden tener los jugador@s, tenemos que incidir en la decisión, es donde elegiran la respuesta o acción motriz, estas conductas decisionales priman sobre la ejecución.

Debemos fomentar la libertad en la ejecución, obligar a tomar constantemente muchas decisiones rápidas, no es fácil, pero es fundamental.

Fomentar la responsabilidad individual para contribuir al juego de equipo.

“Un entrenador se gana la confianza y el respecto de sus jugador@s, porque éstos ven los beneficios de lo que están aprendiendo.” Kareem Abdul Jabbar

I’M AFRAID TO JUMP : JUMP!!!

Francesc Canals

Fundador de I am Winners, con más de 20 años de experiencia en baloncesto femenino.