No todo es ganar, ya sea en categorías de formación como en el máximo nivel, no sólo el hecho de ganar conllevará el reconocimiento por parte de los demás, sino el ¿cómo ganas?
Todos queremos ganar pero muy pocos lo hacen a través de un juego abierto, siendo valientes, donde se vea alegría, se transmita energía, en el que todos los jugador@s sean partícipes del juego, un juego en el que predomine anotar rápido, en el que los jugador@s puedan desarrollar lo que piensan, lo que ven.
Veo pocos entrenadores que sean capaces de hacer progresar el juego mediante el trabajo de la técnica/táctica individual de sus jugadores, incido: tanto en categorías de formación (muy preocupante) como en las competiciones profesionales (juego cada vez más soso).
No me sirve la afirmación que en el deporte profesional se tiene que ganar como sea, también en USA se quiere ganar, pero los pabellones están llenos, la gente va a divertirse y después venden el baloncesto por todo el mundo.
Aquí, la gran mayoría de entrenadores hablan de la defensa, desde el punto de vista de que el rival no anote, y pocos que sea proactiva para anotar rápido en ataque, porque si tú tienes el balón ya te estás defendiendo, pero después ¿qué haces cuando lo tienes?
A mi modo de entender, uno de los problemas, es que se trabaja excesivamente en grupo y muy poco la técnica/táctica individual. El sistema X está por encima de la esencia del juego, y después vemos a jugador@s que no saben qué hacer con el balón.
I’M AFRAID TO JUMP: JUMP!!!