4 septiembre 2016

LA IDENTIDAD DEL ENTRENADOR

A veces, puede que muchas a mi entender, nos encontramos entrenador@s que hacen de su trabajo con los jugador@s un avance del equipo, el cual, permite al mismo sentir que va en un barco que navega hacia tierra; tratando de evitar el fracaso haciendo como si no existiera, coyuntura que lleva directamente al mismo.

Hay entrenadores, y yo lo he sido, que suelen querer dos cosas: 1. que todo esté controlado la máximo, y 2. que parezca que el entrenador ejerce totalmente el control sobre el equipo y el juego.

Creo que cuando la meta es tenerlo todo controlado, se puede propagar el miedo. Otro entrenador buscará difundir el antídoto al miedo: la confianza, ésta es la mejor herramienta para alejar el miedo.

Me encantan aquellos entrenador@s que tienen en cuenta cómo aprenden y crecen los jugador@s. Debemos crear y trabajar sobre actividades que sean verdaderas oportunidades para enseñar y que las mismas experiencias constituyan vías de aprendizaje.

Entiendo que la tarea de dirigir no es evitar riesgos sino crear la capacidad de analizar y subsanar los problemas que nos encontramos en el desarrollo de una idea.

Aquellos entrenador@s que se centran en las personas, hábitos, valores, que son autocríticos, que tienen la capacidad de modificar la forma de pensar de uno mismo, esto es marca: identidad del entrenador.

Debemos enseñar una forma de trabajar para que nuestros jugadores sigan haciendo cosas buenas cuando nosotros no estemos, esto es marca: identidad del entrenador.

Tener paciencia, ser auténtico (hablar con franqueza a los jugador@s), ser coherente, el CÓMO gana el equipo, no el CUÁNTO ha ganado el entrenador. Los títulos quedan escritos y las copas en las vitrinas, pero el CÓMO es eterno, esto es identidad.

“Si el futbol (basket) no produce placer, los chicos y las chicas desertaran de los campos de juego. Por tanto, se tiene que buscar siempre la alegría y premiar la inspiración tanto durante los entrenamientos como en competición. De esta forma, un chaval de 15 o 16 años de edad no se alejará de este deporte, cosa que sucede muy habitualmente “. Johan Cruyff

I’M AFRAID TO JUMP: JUMP!!!

Francesc Canals

Fundador de I am Winners, con más de 20 años de experiencia en baloncesto femenino.

Tarragona Players Camp 2023

Perfeccionate como jugador/a y entrena tu preparación física con este campus dos en uno que te trae I am Winners. 

Del 3 al 28 de julio de 2023 podrás disfrutar de un campus de perfeccionamiento con trabajo individualizado.

You have Successfully Subscribed!