Campus Winners Mediterráneo
22 noviembre 2020

LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA

” Pensar es fácil, actuar es difícil.Actuar como uno piensa es lo más difícil “.

Hay una gran distancia entre la teoría y la práctica.La primera, abarca desde un conjunto de principios que explican una temática hasta las reglas que se necesitan para conseguir un determinado objetivo.

Muchos entrenadores hemos asistido a clínics, visto vídeos, escuchado a otros compañeros, leído libros etc.Todos sabemos la teoría.

Cuántas veces hemos escuchado hablar de una manera de hacer, y después cuando vemos a sus jugadores en la pista, vemos otra cosa, distinta a la teoría expuesta anteriormente.

Creo en los que hacen en su día a día, aplican la teoría para conseguir sus objetivos, porque la práctica es la combinación de pensar y actuar.Cuando actuamos, obtendremos un resultado positivo o negativo, pero ¿ cómo llegamos aquí ?.

La teoría y la práctica están distanciadas  una de la otra, y necesitamos conectarlas, será necesario un método.Este nos servirá pasar de la teoría a nuestra realidad.Tener una metodología nos ayudará a ganar confianza y eficiencia en lo que desarrollamos, así como nos dará un marco y espacios para pensar, crear y tomar decisiones.

Para alcanzar los objetivos de resultado debemos adquirir unos objetivos de realización, el aprendizaje para conseguir estas herramientas, que nos llevarán a nuestro objetivo, requiere un proceso de construcción y también de desconstrucción, siendo determinante, el cómo utilizamos nuestro cuerpo  y la mente.

Las herramientas que adquieran nuestros jugadores, no solo ayudarán a resolver situaciones problemáticas, sino a ser más creativos.Por otra parte, no les servirá de mucho a nuestros jugadores, tener herramientas, sino aprenden a cómo y cuándo se utilizan.

Necesitamos a más entrenadores que hagan lo que dicen.

I’M AFRAID TO JUMP: JUMP !!!

Francesc Canals

Fundador de I am Winners, con más de 20 años de experiencia en baloncesto femenino.