3 abril 2020

LOS ENTRENADORES Y LA EXPLOSIÓN DE NEURONAS

Durante muchos años he repetido con frecuencia la frase de que “somos los mejores entrenadores de los equipos que no entrenamos”. Releyendo un interesante libro de Eduard Punset “Excusas para no pensar” encuentro un razonamiento científico que me explica ese comportamiento habitual de los seres humanos, no solo en lo relacionado al baloncesto, si no en todas las diferentes facetas de la vida. Resulta que cada vez que tomamos una decisión se produce previamente una explosión de neuronas en nuestro cerebro, explosión que muchas veces somos incapaces de controlar.
Resulta que de forma natural tenemos muchísimas más habilidades para analizar y gestionar las actitudes y decisiones de los demás que las propias. Es así y, no es una opinión subjetiva sino que es una realidad que al parecer convive con el género humano y sus comportamientos. Uno de nuestros múltiples defectos con los que debemos habituarnos a convivir…
Y ahora me voy al mundo de los entrenadores, ese en el que nos movemos negando demasiadas veces nuestras propias limitaciones (eso se cura con el tiempo, os lo aseguro) para detectar fácilmente las de nuestros colegas. Aceptemos que ya que todos los seres humanos y en las diferentes facetas de la vida reaccionamos de manera similar, nuestro colectivo no será una excepción… con una diferencia añadida que todavía suma más dificultad a la gestión de la explosión de nuestras neuronas. En el baloncesto, en los partidos, nuestras decisiones obligan muchas veces a respuestas inmediatas, sin tiempo para contrastarlas.
Durante años en los que ejercí de periodista en Gigantes siempre afirmaba que nuestros análisis de las actuaciones de los entrenadores llevaban consigo una trampa. No vale opinar, o si vale, vale poco, cuando algo ya sucedido. Lo difícil en esta vida es tomar decisiones antes y durante, lo difícil es anticiparte a los acontecimientos para que cuando éstos lleguen, tener la respuesta preparada. Lo difícil es gestionar adecuadamente la explosión de neuronas en el momento que se produce y no después.
Evidentemente y ahí marcan la diferencia los buenos de los menos buenos, entre los entrenadores los hay con mayor o menor capacidad de gestión de esas neuronas. De aquellos con un repertorio más rico en conocimientos y, mucho más importante que eso, con inteligencia para saber qué usar de ese repertorio en función del momento y la persona. La preparación y la intuición, el recuerdo y con él, la experiencia. El valor e incluso a veces la imprudencia bien entendida, se convierten en ocasiones en activos interesantes a la hora de afrontar momentos en los que se requiere de decisiones inmediatas.
Conociendo esta limitación humana que tenemos se me ocurren varias herramientas para poder convivir con ello. La primera estar muy bien preparados en contenidos sobre nuestra materia, el baloncesto, y tener un notable autocontrol emocional. Sabemos que en nuestro cerebro se produce una tremenda explosión y por lo tanto, nos protegemos emocionalmente para convivir en ella sin que se nos note en exceso e intentamos, desde la calma tomar la mejor decisión en función a lo que creemos sin que el miedo, ese enemigo que condiciona al ser humano en su actitud, nos bloquee.
Y se me ocurre una más, y esa la aprendí de grandes entrenadores con los que tuve el placer de debatir. Debemos desarrollar la capacidad para que esa valoración externa, generalmente tramposa, nos afecte en la medida lógica, a todos nos afectan las críticas, pero no nos condicione a la hora de poner en práctica nuestras decisiones. Sepamos sacar ventaja de esas críticas y aceptémoslas como incorporadas a ese ejercicio de entrenador, incluso a esa condición de ser humano. Eso sí, si podemos o sabemos, reflexionemos sobre lo escrito por Punset a la hora de valorar lo que hacen los demás.

Miguel Panadés

Francesc Canals

Fundador de I am Winners, con más de 20 años de experiencia en baloncesto femenino.

Winners X-MAS

Este diciembre perfecciona tus técnias de baloncesto. Trabajarás las técnicas de motricidad, bote, tecnificación tiro, creatividad y juego de pies, con entrenadores que poseen una gran experiencia en el baloncesto formativo. 

Fechas: Del 27 al 29 de diciembre de 2023. 

Sedes Tarragona  Horario: 9:00 h a 13:00 h

You have Successfully Subscribed!